¿Qué es el cartel de los sapos?

El Cartel de los Sapos

El Cartel de los Sapos es una denominación no oficial utilizada para referirse al Cartel del Norte del Valle, una organización colombiana de narcotráfico que operó principalmente en el Valle del Cauca. A diferencia de otros carteles más centralizados como el Cartel de Medellín o el Cartel de Cali, el Cartel del Norte del Valle se caracterizó por ser una federación de varios grupos más pequeños, actuando de manera más descentralizada y flexible.

Características principales:

  • Descentralización: No tenía una estructura jerárquica tan rígida como otros carteles.
  • Enfoque en la cocaína: Principalmente involucrado en la producción y tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos y Europa.
  • Violencia y corrupción: Utilizó la violencia y la corrupción para mantener el control sobre sus territorios y operaciones.
  • Desarticulación: Fue desmantelado progresivamente a través de operaciones policiales y extradiciones a los Estados Unidos a partir de la década de 2000. Muchos de sus líderes fueron capturados o muertos.

Personajes clave (Ejemplos):

  • Diego León Montoya Sánchez ("Don Diego"): Uno de los principales líderes, extraditado a los Estados Unidos.
  • Wilber Varela ("Jabón"): Otro importante líder, asesinado en Venezuela.
  • Juan Carlos Ramírez Abadía ("Chupeta"): Controlaba rutas de tráfico hacia Estados Unidos y Europa.

Legado:

El Cartel del Norte del Valle contribuyó significativamente al problema del narcotráfico en Colombia y al aumento de la violencia. Su desmantelamiento no significó el fin del narcotráfico, sino el surgimiento de nuevos grupos y dinámicas.

Temas importantes: